top of page

Impacto Económico del Retiro Masivo de AFP en los Jóvenes

  • Foto del escritor: Deborah Madueño Ching
    Deborah Madueño Ching
  • 14 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

La juventud atraviesa una de las mayores interrogantes desde el fin de la pandemia, retirar o no retirar los fondos que han ido juntando en su AFP. Sera que están conscientes del riesgo que corren por tomar decisiones a la ligera o realmente estarán al tanto de cuales serán las consecuencias a futuro.

El retiro masivo de fondos de las AFP fue una medida de emergencia adoptada en Perú durante la pandemia del COVID-19, que permitió a los afiliados acceder a sus ahorros previsionales para enfrentar la crisis económica.


Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hasta marzo de 2021, más de 5 millones de peruanos retiraron un total de 60 mil millones de soles de sus fondos de AFP. Esta cifra equivale aproximadamente al 7.5% del Producto Bruto Interno (PBI) del país en 2020 (SBS, 2021).


Ahora si bien esta política brindo tranquilidad a miles de personas que podían dar uso a estos fondos como materia de inversión, sus implicaciones para los jóvenes que aún están construyendo su capital de pensiones es realmente un motivo preocupación.


De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos Perú en el 2021, el 42% de los jóvenes que llegaron a retirar sus fondos los utilizaron como un medio para cancelar deudas que tenían con diferentes entidades; entre las que se encuentran bancarias y de estudio; sin embargo el 28% restante lo utilizo con fin de ocio o gastas básicos que no consiguen llenar la suficiente relevancia en una vista mas general.


Sin embargo, este acceso efectivo en un corto periodo de tiempo tiene consecuencias a largo plazo para su futuro. Al retirar parte de sus ahorros previsionales, los jóvenes reducen el capital que podría generar rendimientos a lo largo del tiempo, lo que podría traducirse en una menor pensión al momento de la jubilación.


Según proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), un joven de 30 años que retiró el 25% de sus fondos podría ver una reducción de hasta el 18% en su pensión futura (BCRP, 2020).


El retiro masivo de fondos de AFP también afecta la estabilidad del sistema de pensiones. La disminución en los fondos administrados por las AFP podría tener repercusiones en la capacidad de inversión de estas entidades, lo que a su vez impacta en el rendimiento de los fondos de los afiliados.


Según la SBS, el valor de los fondos de pensiones se redujo en un 16% en 2020, lo que refleja tanto los retiros masivos como la volatilidad de los mercados financieros (SBS, 2021). Esto plantea un desafío para la sostenibilidad del sistema, ya que los jóvenes que han retirado fondos podrían enfrentar una jubilación menos segura en el futuro.


Hablando ya de un nivel macroeconómico, el retiro de fondos de AFP inyectó una cantidad significativa de dinero en la economía, lo que ayudó a sostener el consumo en un momento de crisis.


Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el consumo privado se mantuvo relativamente estable en 2020, con una caída menor de lo esperado del 4.6%, gracias en parte a los retiros de fondos de AFP (INEI, 2021).


El retiro masivo de fondos de las AFP por parte de los jóvenes, aunque necesario en el contexto de la pandemia, plantea serios riesgos a largo plazo.


La reducción del capital de pensiones no solo afecta la seguridad financiera de los jóvenes, sino que también pone en peligro la sostenibilidad del sistema de pensiones en su conjunto.


Habiendo ya establecido un limite riesgo y error no solo al nivel de los jóvenes sino también a nivel general del fondo de AFP, estaremos realmente en vías de una juventud que en su jubilación perecerá por un sistema de pensiones mucho menor al promedio actual.


Un tema real que merece no solo una intervención de las entidades mediante charlas informativas de lo que podría pasar sino también depende de que la juventud abra los ojos y se de cuenta que lo que se compra hoy será menos de lo que quizá mañana reciba para su vejez.



Comments


267174236_2695625144076440_2001554810903210781_n.jpg

Sobre mí

La pregunta más frecuente tiene una respuesta sencilla, una simple estudiante de ciencias de la comunicación, apasionada poeta y lectora, deportista en algunas ocasiones, aspirante a actriz y una persona que como muchas quiere cumplir todo lo que se propone . Acompáñame en este pequeño viaje por la vida y quien sabe tal vez algun dia por el camino del éxito.

© 2035 Creado por Deborah Ching con Wix.com

Únete a mi lista de correo

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Spotify
bottom of page